Haz click en el enlace, espera un poco y ... ¡ a jugar !
http://www.coami.com/DESCARGA/Pupi/tic.swf
Los Estrechos
![Los Estrechos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4lC6mS2NSLa3XehrmFOMqcTiG7bM5vM9fvtuepAuoct0lmMVlBY3jqwR2v8i0h8e2zlk7ACNEVI4FtpnLU1yW0FZh_eDXUbZXUh8t6VOjJgV4Ar6b17S1P-7rAuQ6UkEYXfUuWKRtdGA/s758/sc32_2017+copia.jpg)
martes, 31 de mayo de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
Artículo sobre educación
Algunos consejos y pautas educativas por si os parecen interesantes
Resolver siempre los problemas de los niños no les beneficia en absoluto, puesto que difícilmente se atreverán a acometer sus propias tareas y responsabilidades. Si además muchas familias dan marcha atrás en cuanto sus hijos se quejan, los sacan de situaciones difíciles, inventan pretextos para ceder... ¿ En qué situación quedan la disciplina, el esfuerzo personal o la educación?
Debemos considerar la necesidad de tomar decisiones a largo plazo en lo que a los niños se refiere, y para ello podemos tener en cuenta algunas consideraciones:
- Las tareas domésticas hacen a los niños mejores estudiantes
- Debemos generar unas expectativas altas
- Puntualidad en todas sus obligaciones
- Leer ( que nos vean leyendo cualquier tipo de texto ) y leerles a ellos. Después pedirles que nos lean. 15-20 minutos diarios resultan enormemente provechosos.
- Establecer un horario, elaborado de común acuerdo con los niños, en el que se limiten las horas de televisión. Si no tienen trabajos pendientes pueden leer o iniciarse en alguna afición. También acordar las condiciones necesarias para que el tiempo de estudio sea provechoso: mesa amplia, ordenada y con espacio, sin música ni ruidos, en la misma habitación y con luz adecuada.
- Interesarse y visitar los lugares y actividades de los niños
- Las notas no lo son todo
- No siempre es fácil y divertido aprender
La constancia y el trabajo duro forjan la personalidad, las familias deben exigir que los niños terminen satisfactoriamente sus deberes, y luego recompensar sus esfuerzos ( motivación de logro ).
- Reservar tiempo para el juego y la diversión
El excesivo número de actividades extraescolares puede llegar a desanimarlos, sobretodo si van justos en las tareas de clase, y entonces se producen situaciones de enorme tensión que los pueden llevar a estados de nerviosismo, dolores de cabeza, de estómago, dificultades para conciliar el sueño, etc. Por ello, no solo debemos permitir y animar el juego, sino que necesitamos enseñarles a jugar.
Ser familias con interés que forman equipo con los maestros para fomentar la excelencia y desarrollar la educación de los niños no es una tarea fácil; pero cuando el niño sale adelante la labor es muy gratificante.
domingo, 29 de mayo de 2011
Good morning. Unit 2.
Lyrics: Good morning, good morning
good morning everyone
I´m happy to see you
good morning everyone
viernes, 27 de mayo de 2011
Los viajes de nuestra vida. Viaje a París
El año pasado fuimos a París y nos encontramos con Mini, y luego con pluto. Más tarde con Gepeto, luego con Mickey, Tiger, Igor, Deisi, Mini, Donald, Deisi.También conocimos a Gufi y a Cenicienta y el principe.
Luego comimos algodón con azúcar y fuimos a ver las carrozas.
Publicado por Carol y Carlos
.
Luego comimos algodón con azúcar y fuimos a ver las carrozas.
Publicado por Carol y Carlos
.
LA FUERZA DE LA GRAVEDAD
A un señor que estaba debajo de un manzano le cayó una manzana en la cabeza y descubrió la fuerza de la gravedad. Se llamaba Newton.
Sin la fuerza de la gravedad estaríamos flotando por el aire.
Un objeto que pesa más cae antes. Dos objeto que pesan igual caen al mismo tiempo. Cuando dos objetos pesan lo mismo, el que ocupa más espacio cae más despacio. Hicimos varios experimentos calculando la velocidad con que caen diferentes objetos. Uno de ellos es éste:
Consejos de la raposa para los niños de 1º
Lee más. Lee para relajarte. Lee para disfrutar. Lee para compartir. Lee para soñar. Lee para aprender. Lee para ser feliz. Lee para leer mejor. Lee todo lo que puedas.
¡ Si quieres aventura, lánzate a la lectura !
jueves, 26 de mayo de 2011
La guardia civil en el cole II.
El martes dia 24 de mayo nos visitaron varios miembros de la guardia civil.Tenian perros, eran como policias y hacían lo que se les ordenaba para conseguir sus juguetes. Hacían cosas increíbles, hacen todo lo que digan los guardias.
Nos dijeron que sus perros olian bombas explosivas a distancia. Podían encontrar a personas usando solo su olfato,también escondieron a una chica del colegio y un perro la pudo encontrar. Son tan buenos que hasta nos dejaron montar en sus coches y motos.
Publicado por Laura y Juan
lunes, 16 de mayo de 2011
Más fotos del curso 2010-11. Víctor.
VICTOR CHAPARRO DE VUELTA A SAGUNTO
Tras varios años compartiendo actividades, experiencias y juegos, nuestro amigo y compañero Víctor Chaparro regresó a Sagunto a vivir junto con sus padres. Nos comunicamos con él mediante correo electrónico todos los miércoles y nos cuenta cómo le va por allí. Aunque le echamos mucho de menos sabemos que le va a ir muy bien en su regreso a la Comunidad Valenciana.
El último día nos hicimos una foto con él y con nuestras profes.
Carnaval 2011 en el colegio
Cada día de la semana llevamos algo diferente y el último día todo a la vez. Así es como celebramos el Carnestolendas. Os dejamos una foto, aunque ya han pasado varios meses seguro que
os gusta verla.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Excursión a una granja de cabras
Después bajamos a la granja, les pusimos las pezoneras para ordeñarlas y cogimos en brazos a un cabritillo. Además dimos de comer a las cabras con nuestras manos.
Más tarde aprendimos el proceso de elaboración del queso:
1º. Se mezcla la leche con el cuajo y se meten en una especie de bañera con agua y sal.
2º. La mezcla se pone en unos moldes que pueden ser de diferentes formas.
3º. Se deja secar. Dependiendo del tiempo de secado recibe un nombre diferente.
4º. Se envasa.
Por último hicimos una “ cata “ de quesos, que consiste en probar las diferentes variedades que se producen en la granja. Había queso fresco, de vaca y de cabra.
¡ Pasamos un día genial y aprendimos muchas cosas !
¡ Bienvenidos a nuestro blog !
Somos la clase de 1º de Primaria del colegio Román García de Albalate del Arzobispo.
Hemos creado este edublog para compartir nuestras experiencias y algunas de las actividades que llevamos a cabo en clase.
Muchos abrazos para todos.
Hemos creado este edublog para compartir nuestras experiencias y algunas de las actividades que llevamos a cabo en clase.
Muchos abrazos para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)