La semana pasada estuvo en clase Sole, la mamá de Hugo, para hablarnos de un montón de cosas interesantes: su trabajo como ama de casa y en la empresa de electricidad familiar, el trabajo del papá de Hugo, las diferentes formas de obtener electricidad y consejos sobre cómo ayudar un poquito en casa.
La primera parte de la sesión la dedicó a explicar qué es la electricidad y las diferentes formas de conseguirla. Nos explicó las formas contaminantes ( energía nuclear y térmica ) y las no contaminantes ( eólica / viento /, solar e hidroeléctrica ) de obtenerla y las ventajas y desventajas de cada una. Unas son más fáciles de entender que otras pero Sole lo explicó con un lenguaje muy fácil de entender para todos y después hicimos un mapa conceptual para ordenar y resumir todo lo que nos contó. Si pincháis el enlace podéis verlo.
Después explicó que primero a través de las líneas de alta tensión y después de las de baja tensión, la electricidad llega hasta nuestras casas que es donde comienza el trabajo del papá de Hugo.
Candela toma notas de lo que va contando Sole |
Nos contó que se encarga de llevar todas las cuentas y facturas de la empresa y es también la encargada de solicitar autorizaciones cuando se necesitan para hacer una instalación eléctrica.
Todos los alumnos escucharon con mucha atención todas las explicaciones y mostraron mucho interés. No pararon de hacer preguntas durante toda la sesión.
Para finalizar habló de un oficio muy importante pero no remunerado ( no se gana dinero ), que es el de las personas que se encargan de las tareas domésticas. En casa hay mucho trabajo: hacer la comida, la compra, planchar, cocinar, llevar a los niños al cole, etc. Recordarlo a los niños con frecuencia es algo muy bueno que sirve para que aprendan a valorar todo lo que tienen y que las familias les ofrecen.
Sole fue la encargada de llevar a cabo esta última sesión en que las familias han venido a clase para hablar de sus oficios y no podía ser mejor broche final para este proyecto. Preparó una sesión magnífica que motivó a todos y les sirvió para conocer mejor, descubrir y valorar oficios que son fundamentales para nuestra vida.
¡ Gracias Sole por tu dedicación y tu entusiasmo !
Gracias a ti por darnos la oportunidad de poder hacerlo. Me sentí muy arropada por todos, no fue sencillo porque es mucho mas complicado explicar a los niños que a los adultos, pero se hizo muy agradable, estuvieron todos entusiasmados y disfrute mucho.
ResponderEliminarCreo que ha sido una idea fabulosa y enriquecedora el poder estar en contacto los padres con los niños y tener la posibilidad de compartir con ellos nuestra rutina diaria, nunca había oído hablar de algo así, pero creo que es algo que tendrían que probar en otras ocasiones por el resultado que ha dado.
No es solo mi opinión, sino que creo que muchos pensamos lo mismo y cuando hay tanta gente contenta es porque ha merecido de verdad la pena.
¡Gracias!!!
¡Molo un monton!
ResponderEliminarVes como si tenías algo que contar a los "cachorros",totalmente de acuerdo contigo en lo bueno y enrriquecedor de la experiencia,gracias Sole.
ResponderEliminarSole, me gusto mucho lo que nos contaste,el otro día al ver molinos recordé que nos habias dicho que se llaman Aerogeneradores.
ResponderEliminarEl mapa ha quedado muy bien.
ResponderEliminarMe gusto mucho que vinieras a explicar el trabajo de el padre del Hugo y tuyo Sole.
ResponderEliminarMuchas gracias a todos vosotros, me agrada mucho saber que os gusto. Recordad siempre que hay que apagar la luz cuando no se necesite así ayudaremos a nuestros papas ahorrando en la factura de la electricidad y al mismo tiempo ayudaremos a cuidar el medio ambiente. Un beso para todos.
ResponderEliminar