Los Estrechos

Los Estrechos

lunes, 25 de junio de 2012

¡ FELIZ VERANO !





      Han sido dos cursos llenos de momentos buenos y unos pocos no tan buenos, porque ya sabéis que estudiar y aprender cosas no siempre es fácil, pero en cualquier caso todos inolvidables. Habéis conseguido que fuera todos los días a clase con ganas de veros y trabajar juntos con ilusión.
      Si tenéis alguna sugerencia o queréis ampliar alguna entrada del blog que os guste, escribís y me lo pedís.
      Este verano leed todos los días, por las mañanas trabajad un ratico y el resto del día a la piscina y a jugar.
      Un abrazo a todos.
      Nos veremos pronto.

      Vicente.


Cuadernos de vacaciones editorial SM

http://www.conectaconpupi.com/pupi-cole/cuadernos-de-vacaciones/

Repasa con este trivial tan chulo




LA RUEDA DEL SABER: Preguntas de lengua, matemáticas y conocimiento del medio. 

Repaso para las vacaciones

Matemáticas:
Lengua:


Lengua y matemáticas:



jueves, 21 de junio de 2012

La mamá de Hugo en el cole

La semana pasada estuvo en clase Sole, la mamá de Hugo, para hablarnos de un montón de cosas interesantes: su trabajo como ama de casa y en la empresa de electricidad familiar, el trabajo del papá de Hugo, las diferentes formas de obtener electricidad y consejos sobre cómo ayudar un poquito en casa.


La primera parte de la sesión la dedicó a explicar qué es la electricidad y las diferentes formas de conseguirla. Nos explicó las formas contaminantes ( energía nuclear y térmica ) y las no contaminantes ( eólica / viento /, solar e hidroeléctrica ) de obtenerla y las ventajas y desventajas de cada una. Unas son más fáciles de entender que otras pero Sole lo explicó con un lenguaje muy fácil de entender para todos y después hicimos un mapa conceptual para ordenar y resumir todo lo que nos contó. Si pincháis el enlace podéis verlo.


                                                    http://es.scribd.com/doc/97853876


Después explicó que primero a través de las líneas de alta tensión y después de las de baja tensión, la electricidad llega hasta nuestras casas que es donde comienza el trabajo del papá de Hugo. 


Candela toma notas de lo que va contando Sole

Nos contó que se encarga de llevar todas las cuentas y facturas de la empresa y es también la encargada de solicitar autorizaciones cuando se necesitan para hacer una instalación eléctrica.



Todos los alumnos escucharon con mucha atención todas las explicaciones y mostraron mucho interés. No pararon de hacer preguntas durante toda la sesión. 


Para finalizar habló de un oficio muy importante pero no remunerado ( no se gana dinero ), que es el de las personas que se encargan de las tareas domésticas. En casa hay mucho trabajo: hacer la comida, la compra, planchar, cocinar, llevar a los niños al cole, etc.  Recordarlo a los niños con frecuencia es algo muy bueno que sirve para que aprendan a valorar todo lo que tienen y que las familias les ofrecen.


Sole fue la encargada de llevar a cabo esta última sesión en que las familias han venido a clase para hablar de sus oficios y no podía ser mejor broche final para este proyecto. Preparó una sesión magnífica que motivó a todos y les sirvió para conocer mejor, descubrir y valorar oficios que son fundamentales para nuestra vida.

 ¡ Gracias Sole por tu dedicación y tu entusiasmo !

martes, 19 de junio de 2012

LA DESPEDIDA

Adios Vicente que te vaya bien en la Puebla de Hijar, ya nos enseñaras unas fotos de tus alumnos.
Has sido muy bueno con nosotros y eres un gran profesor. Te mereces un abrazo muy grande por tan buen profesor que eres, he aprendido muchas cosas con tigo de tan bien que lo explicas. Me gustan mucho tus canciones y las cantas genial, te has esforzado mucho en el blogg y nos encanta.
 
                                      Eres el mjor Vicente
                             
                                     Nunca te olvidaremos.

lunes, 18 de junio de 2012

La canción de 2º de Primaria. Fin de curso ( con demasiados gritos al final )

Letra y música : 2º de Primaria CEIP Albalate del Arzobispo

Nos gusta estudiar, sumar, leer y restar
trabajar, dibujar y multiplicar.
Leer muchos cómics para desayunar
y salir al recreo a jugar.

2º de Primaria somos
2º de Primaria somos...
los mejores.

Camera-man : Brian Cabello


domingo, 3 de junio de 2012

FESTIVAL DE KARATE




¡Hola! Soy Laura. El 1 de junio fue la fiesta de fin de curso de las clases de karate en el pabellón de Albalate. Estuvieron viéndonos a Juan y a mi, amigos y familiares. Duró una hora y media. Trabajamos mucho y lo pasamos muy bien. Lo que más me gustó pasó al final cuando el profesor nos puso la tabla para romperla con el puño, yo la rompí.

sábado, 2 de junio de 2012

El papá de Lucía, el de Carol y la mamá de Sergio en el cole

El viernes 1 de junio estuvieron en el cole Javi, Gustavo y Merche para contarnos en que consiste su trabajo en una planta de reciclaje de baterías usadas.

En primer lugar nos explicó Merche que las baterías van a un molino de trituración donde se separan plásticos, ácidos, papel y bornes de plomo. Todo se vuelve a reutilizar, por ejemplo Gustavo hizo un esquema con las partes que se obtienen de la batería y comentó que después del correspondiente tratamiento, los ácidos se utilizan para fabricar gotas de colirio para los ojos. ( ¡¡Atención !! Después del adecuado proceso de reciclaje por empresas especializadas ). 


A continuación los bornes de plomo y la chatarra obtenidos de las baterías pasan a la nave del horno donde se cuecen y se mezclan con carbón, caliza y carbonato. En el horno se alcanzan temperaturas muy altas, que pueden llegar a los 1100 grados en la fusión y a los 800 grados en la reducción.

 
La mezcla se cuece en el horno durante 3 ó 4 horas y después el plomo fundido cae en el crisol. El plomo fundido permanece en el crisol a temperaturas muy altas y se refina utilizando sosa y nitrato.

                     
                                           Merche enseña a todos unas fotos del molino       de trituración y del horno
Después de refinar el plomo se echa en moldes hasta que se vuelve sólido y se hacen lingotes de 35-40 kg que se venden a otras empresas. El nuevo plomo obtenido se reutiliza sobretodo para hacer nuevas baterías, pero también para munición ( cartuchos ), como contrapesos ( redes de pesca ) o planchas de tejados para lugares donde nieva mucho.
Javi y Gustavo muestran la munición de plomo de un cartucho.
 Después dedicaron atención al apartado de las medidas de seguridad en el trabajo: gafas, mascarillas, guantes, etc. Todos pudieron pudieron probarse las mascarillas de seguridad.

              
             ¿ Quién soy?



 Para finalizar regalaron a todos un boli por lo atentos que estuvieron a todas las explicaciones.
Gustavo y Merche bromeando sobre sus cosas

Hay algunos oficios que son complicados de entender incluso para un adulto; pero el valor fundamental del reciclaje y del trabajo de Merche, Javi y Gustavo, que es la reutilización de cosas que no sirven en otras que sí, es algo que a todos les quedó claro.

Queremos agradecer a los tres la ilusión, esfuerzo e interés que mostraron preparando una magnífica sesión que logró captar la atención de los alumnos y despertar su curiosidad. También hay que decir que Javi ( el papá de Sergio ) no pudo estar presente pero puso su granito de arena en la preparación de la charla para que todo saliera bien.