El viernes 1 de junio estuvieron en el cole Javi, Gustavo y Merche para contarnos en que consiste su trabajo en una planta de reciclaje de baterías usadas.
En primer lugar nos explicó Merche que las baterías van a un molino de trituración donde se separan plásticos, ácidos, papel y bornes de plomo. Todo se vuelve a reutilizar, por ejemplo Gustavo hizo un esquema con las partes que se obtienen de la batería y comentó que después del correspondiente tratamiento, los ácidos se utilizan para fabricar gotas de colirio para los ojos. ( ¡¡Atención !! Después del adecuado proceso de reciclaje por empresas especializadas ).
A continuación los bornes de plomo y la chatarra obtenidos de las baterías pasan a la nave del horno donde se cuecen y se mezclan con carbón, caliza y carbonato. En el horno se alcanzan temperaturas muy altas, que pueden llegar a los 1100 grados en la fusión y a los 800 grados en la reducción.
La mezcla se cuece en el horno durante 3 ó 4 horas y después el plomo fundido cae en el crisol. El plomo fundido permanece en el crisol a temperaturas muy altas y se refina utilizando sosa y nitrato.
|
Merche enseña a todos unas fotos del molino de trituración y del horno |
Después de refinar el plomo se echa en moldes hasta que se vuelve sólido y se hacen lingotes de 35-40 kg que se venden a otras empresas. El nuevo plomo obtenido se reutiliza sobretodo para hacer nuevas baterías, pero también para munición ( cartuchos ), como contrapesos ( redes de pesca ) o planchas de tejados para lugares donde nieva mucho.
|
Javi y Gustavo muestran la munición de plomo de un cartucho. |
Después dedicaron atención al apartado de las medidas de seguridad en el trabajo: gafas, mascarillas, guantes, etc. Todos pudieron pudieron probarse las mascarillas de seguridad.
|
¿ Quién soy? |
Para finalizar regalaron a todos un boli por lo atentos que estuvieron a todas las explicaciones.
|
Gustavo y Merche bromeando sobre sus cosas |
Hay algunos oficios que son complicados de entender incluso para un adulto; pero el valor fundamental del reciclaje y del trabajo de Merche, Javi y Gustavo, que es la reutilización de cosas que no sirven en otras que sí, es algo que a todos les quedó claro.
Queremos agradecer a los tres la ilusión, esfuerzo e interés que mostraron preparando una magnífica sesión que logró captar la atención de los alumnos y despertar su curiosidad. También hay que decir que Javi ( el papá de Sergio ) no pudo estar presente pero puso su granito de arena en la preparación de la charla para que todo saliera bien.