Hoy ha estado en clase Loli, la mamá de Mar, para contarnos en qué consiste su trabajo como miembro de un retén forestal.
Mediante un power-point nos ha explicado las diferentes labores que realizan los retenes; tanto de prevención ( cortafuegos, limpieza del monte, ramas ), como de extinción del fuego. La mayor parte de su trabajo consiste en la prevención, aunque Loli ha tenido que participar en la extinción de más de 6 incendios.
En nuestra comarca ( Bajo Martín ) y en las comarcas cercanas la principal causa de incendios forestales son los rayos.
El material y ropa de trabajo se clasifica en 2 tipos:
- El que se usa para las labores de prevención ( para evitar incendios ).
- El EPI ( equipamiento de protección individual ) para la extinción .
El material de que están hechos los guantes, mono y botas es ignífugo ( nos ha explicado Loli que protege contra el fuego ya que no puede quemarse ).
Los alumnos de 2º han escuchado con mucha atención todas las explicaciones acerca de los elementos necesarios para que haya fuego ( oxígeno, combustible y calor ), cómo saber hacia dónde se dirige el fuego, identificar el " foco " de un incendio y saber en qué condiciones y terrenos es más fácil que el fuego se propague.
Finalmente hemos visto un breve vídeo con algunos consejos sobre cómo actuar antes, durante y después de un incendio. Todos han tenido la oportunidad de examinar el material de trabajo y el equipamiento de protección y se lo han pasado de maravilla.
Queremos agradecer a Loli su esfuerzo por preparar una magnífica sesión y su ilusión por colaborar en este proyecto para conocer los oficios de los familiares de los alumnos de 2º de Primaria.
Me lo pase muy bien cuando bino mi mama al cole a explicar lo de su trabajo todos mis amigos disfrutaron mucho y yo tambien
ResponderEliminarMuchas gracias a vicente por darnos atodos los padres esta oportunidad que ademas es gratis y muy enriquecedora para los niños y niñas vicente el block te a quedaddo de cine te pongo un diez ja ja ja chao
ResponderEliminarMelo pase muy bien.
ResponderEliminarMuy bien Lola,apura un poco al principio pero luego no hay quien nos calle.Totalmente deacuerdo contigo respecto a lo de la experiencia de compartir con todos un trocito de educación de la del cole.
ResponderEliminarHola Loli,me gusto mucho lo que nos contastes, creo que es importante tener el monte limpio para evitar incendios
ResponderEliminarMuchas gracias chicos y madres tambien dar las gracias al resto de las madres ypadres que an colaborado bien sea asistiendo alcolegio o desde el ordenador mostrando todo tipo de actividades para que los niños aprendan me bais apermitir que diga una frase como frase del dia menos mal que no solo somos un fisico somos mucho mas
ResponderEliminarEs cierto, por ejemplo Sole se ha involucrado a tope con el tema del blog y ya lo controla mejor que yo; y además aún me queda tiempo para liarla y que venga a clase a contarnos algo interesante. jejejeeeeeeee
ResponderEliminar¡Va Sole, no te hagas de rogar!que algo tendrás por ahi para contarles a los cachorros.
ResponderEliminarBueno, lo primero, dar las gracias a este profesor que hemos tenido todos el placer de conocer, y que nos ha involucrado de una forma u otra en el día a día de nuestros hijos, aportándonos cosas tan enriquecedoras como poder comentar en el blog ó expresarnos como padres de como es la labor de cada uno, algo que a todos ellos les crece como personas. Sin tu aportación, tiempo y dedicación, esto no hubiese sido posible, creo que les has motivado de una forma desinteresada y les has hecho ver el aprendizaje de una forma especial. Te echáremos de menos.
ResponderEliminarEn segundo lugar, no se puede dejar de lado la colaboración de todos padres, que sin la colaboración de todos ellos, el esfuerzo de Vicente, tampoco hubiese sido tan satisfactorio, por ello también agradecer a todos su aportación y colaboración.
Y en tercero, no se como me las apaño pero siempre estoy liada, intentare antes de que acabe el curso preparar algo, pues a mi también me es grato, aunque me me causa respeto pues estos pequeños intuyo que me van a dejar a la altura del barro.
Gracias por la parte que me toca. Hemos intentado entre todos que eso que en muchos coles llaman la colaboración familia-escuela fuese una realidad en nuestro centro y en nuestra clase. Espero que sea el primer paso y que durante toda la escolarización sigáis teniendo la oportunidad de dar vuestro punto de vista y contribuir a la educación de vuestros hijos en el entorno escolar.
ResponderEliminar¡Ah! se me olvidaba. No te preocupes, como dice Sonia, a todos os pasa lo mismo; al principio muchos nervios y luego no hay quien os pare...
ResponderEliminarEso espero, si no ya te veo echándome un capote....
EliminarComo madre estoy entusiasmada con el trabajo que se lleva a cabo en el blog de 1º y 2º de Primaria. Como representante del centro estoy realmente satisfecha de la buena aceptación y participación de los niños y las familias hacia las propuestas del profesor-tutor, y la estrecha y cordial relación que tenemos entre colegio-familias-entorno. Gracias a todos y enhorabuena Vicente, alumnos y mamás y papás.
ResponderEliminar