Los Estrechos

Los Estrechos

jueves, 27 de diciembre de 2012

VILLANCICOS

Hola soy Laura. Y os voy a enseñar dos villancicos que he cantado en Andorra: CAMPANA SOBRE CAMPANA y UNA PANDERETA SUENA.

CAMPANA SOBRE CAMPANA
Campana sobre campana
y sobre campana una.
Asómate a la ventana,
veras al niño en la cuna.
Belén, campanas de Belén
que los ángeles tocan
¿qué nuevas me traéis?
Recogido tu rebaño
¿a donde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino.

Belén, campanas de Belén
que los ángeles tocan
¿qué nuevas me traéis?

Campana sobre campana
y sobre campana dos.
Asómate a esa ventana
y verás al niño Dios.
Caminando a medianoche
¿dónde caminas, pastor?
Le llevo al niño que nace,
como a Dios, mi corazón.















UNA PANDERETA SUENA
Una pandereta suena
una pandereta suena
yo no sé por donde irá.
Sal mirandillo arandandillo,
sal mirandillo arandandá
cabo de guardia alerta está.

No me despiertes al niño,
no me despiertes al niño
que ahora mismo se durmió.
Sal mirandillo ... etc.

Que lo durmió una zagala
como los rayos del sol.
Sal mirandillo ... etc.














lunes, 24 de diciembre de 2012

Mi belen del 2012

Hola soy Alberto de nuevo he hecho un belén en mi habitación es muy grande y lo he montado así :primero he cogido dos mesas redondas pequeñas las hemos puesto y después una tabla encima hemos cubierto la tabla de papel, las cosas que tenían cable las hemos puesto primero pasamos el cable por detrás de la tabla y lo enchufamos con una regleta, colgamos el mural en la pared con chinchetas, luego ponemos la arena, el musgo, las piñas, cortezas de árbol ramas de pino, etc. A bueno y antes de poner toda la arena en una parte hemos puesto un papel que parece el de aluminio y con la arena le doy la forma del lago y el río, pongo las casas la caseta del nacimiento el castillo del rey Herodes, etc. Luego las figuras que eran de mi abuela Fina y para terminar la estrella dorada que he hecho en casa.


domingo, 16 de diciembre de 2012

LA ESTRELLA DE COLORES

Hola soy Laura. Hoy domingo día 16 de diciembre he hecho una estrella en los mercadillos del pabellón nuevo.



viernes, 7 de diciembre de 2012

Día de olivas

Ayer 6 de diciembre fui a coger olivas, lo hice en tres pasos:barriendo, con el tractor y con la caña, luego para transformar las olivas en aceite fui al molino que había otros tres pasos:las olivas del remolque echarlas por una raja que llevava a una cinta mecánica para llegar a un sitio donde, se remueve y se machacan las olivas y por ultimo sale el aceite por un tubo y llenan las garrafas. De Alberto. ¡Espero que os guste!


sábado, 1 de diciembre de 2012

LAS ESTRELLAS DE PAPEL

Hola soy Laura.He hecho unas estrellas.Son de las que nos ha enseñado el profe Jonathan.¿Os gustan chicos?He hecho muchas y ademas de colores diferentes.
 


sábado, 24 de noviembre de 2012

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y MERMELADA


Hola soy Laura. Os voy a enseñar un bizcocho que he hecho yo con mi madre.Uno es de chocolate y otro de mermelada.

viernes, 9 de noviembre de 2012

martes, 30 de octubre de 2012

CANCION PARA VICENTE

Vicente eres genial,
y muy fenomenal.

Eres alegre,
tanto como amable.

Estas en este blog,
unidos a nosotros.

Te queremos tanto,
como el agua al barco.

Y con mi alegria,
escribo esta poesia.

DE    LAURA

domingo, 21 de octubre de 2012

Poesías de Alberto:
 
Hace calor cuando da el sol,
si hace frió a coser con el hilo,
cuando esta nublado todos temblando,
si hay tormenta a tomar té con menta,
si esta tronando todos un descanso,
y si hay nubes adiós autobuses.
 
 
Me tome un helado y un granizado almendrado sentado,
después jugué con dardos y dados.
 
 
Fui al monte ¡que había rinocerontes!
con guantes muy elegantes como los de antes y
un elefante con un guante y un tomate.
 
 
Y una sardina con una mandarina
que estaba malita como una gallina. 

domingo, 14 de octubre de 2012

MI VIAJE A MADRID

 Fuimos a Madrid a reunirnos con un grupo de amigos. Cogimos el AVE y allí montamos en metro.









Estuvimos en el Teatro Coliseum y vimos "Sonrisas y Lágrimas".




Cenamos en un MacDonall.

También fuimos al Parque del Retiro.





Y terminamos patinando en el Palacio de Hielo.

Ha sido un viaje inolvidable y nos lo hemos pasado muy bien con nuestros amigos.

jueves, 11 de octubre de 2012

sábado, 29 de septiembre de 2012

B vocal

Hola soy Alberto, hace unos 4 días vi al grupo B vocal en el pabellón, cantaron genial, y como cantaron en Zaragoza cuando fuimos de excursión y me gustaron he ido para verlos otra vez, y me parece que repitieron 3 canciones, son 5 personas y lo hacen a capela que es solo con la voz sin instrumentos, estuve con:
mi padre, mi madre, mis amigos de mi peña etc. Después fui a las ferias, después cené en mi peña, jugué con mis amigos y me fui a dormir y aquí os dejo una foto con ellos, mis amigos, mi madre y yo.
 

¡Me lo pase genial!

 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

LLEGAN LAS CLASES

Se acaban las vacaciones,
el colegio va a empezar,
preparad las mochilas,
y poneos a pensar.
Con juegos y canciones,
en el recreo vamos a estar,
despues llegan las clases,
y nos ponemos a estudiar.
(autora: Laura)

martes, 7 de agosto de 2012

miércoles, 4 de julio de 2012

canción

Vicente esta canción es para ti:

Vicente eres genial porque haces problemas, nos gustan un montón porque lo haces de corazón,
también hacemos cono porque mola a mogollón y también lengua porque tenemos cabeza.

                                                          ¿te ha gustado Vicente?


                                                                 

lunes, 25 de junio de 2012

¡ FELIZ VERANO !





      Han sido dos cursos llenos de momentos buenos y unos pocos no tan buenos, porque ya sabéis que estudiar y aprender cosas no siempre es fácil, pero en cualquier caso todos inolvidables. Habéis conseguido que fuera todos los días a clase con ganas de veros y trabajar juntos con ilusión.
      Si tenéis alguna sugerencia o queréis ampliar alguna entrada del blog que os guste, escribís y me lo pedís.
      Este verano leed todos los días, por las mañanas trabajad un ratico y el resto del día a la piscina y a jugar.
      Un abrazo a todos.
      Nos veremos pronto.

      Vicente.


Cuadernos de vacaciones editorial SM

http://www.conectaconpupi.com/pupi-cole/cuadernos-de-vacaciones/

Repasa con este trivial tan chulo




LA RUEDA DEL SABER: Preguntas de lengua, matemáticas y conocimiento del medio. 

Repaso para las vacaciones

Matemáticas:
Lengua:


Lengua y matemáticas:



jueves, 21 de junio de 2012

La mamá de Hugo en el cole

La semana pasada estuvo en clase Sole, la mamá de Hugo, para hablarnos de un montón de cosas interesantes: su trabajo como ama de casa y en la empresa de electricidad familiar, el trabajo del papá de Hugo, las diferentes formas de obtener electricidad y consejos sobre cómo ayudar un poquito en casa.


La primera parte de la sesión la dedicó a explicar qué es la electricidad y las diferentes formas de conseguirla. Nos explicó las formas contaminantes ( energía nuclear y térmica ) y las no contaminantes ( eólica / viento /, solar e hidroeléctrica ) de obtenerla y las ventajas y desventajas de cada una. Unas son más fáciles de entender que otras pero Sole lo explicó con un lenguaje muy fácil de entender para todos y después hicimos un mapa conceptual para ordenar y resumir todo lo que nos contó. Si pincháis el enlace podéis verlo.


                                                    http://es.scribd.com/doc/97853876


Después explicó que primero a través de las líneas de alta tensión y después de las de baja tensión, la electricidad llega hasta nuestras casas que es donde comienza el trabajo del papá de Hugo. 


Candela toma notas de lo que va contando Sole

Nos contó que se encarga de llevar todas las cuentas y facturas de la empresa y es también la encargada de solicitar autorizaciones cuando se necesitan para hacer una instalación eléctrica.



Todos los alumnos escucharon con mucha atención todas las explicaciones y mostraron mucho interés. No pararon de hacer preguntas durante toda la sesión. 


Para finalizar habló de un oficio muy importante pero no remunerado ( no se gana dinero ), que es el de las personas que se encargan de las tareas domésticas. En casa hay mucho trabajo: hacer la comida, la compra, planchar, cocinar, llevar a los niños al cole, etc.  Recordarlo a los niños con frecuencia es algo muy bueno que sirve para que aprendan a valorar todo lo que tienen y que las familias les ofrecen.


Sole fue la encargada de llevar a cabo esta última sesión en que las familias han venido a clase para hablar de sus oficios y no podía ser mejor broche final para este proyecto. Preparó una sesión magnífica que motivó a todos y les sirvió para conocer mejor, descubrir y valorar oficios que son fundamentales para nuestra vida.

 ¡ Gracias Sole por tu dedicación y tu entusiasmo !

martes, 19 de junio de 2012

LA DESPEDIDA

Adios Vicente que te vaya bien en la Puebla de Hijar, ya nos enseñaras unas fotos de tus alumnos.
Has sido muy bueno con nosotros y eres un gran profesor. Te mereces un abrazo muy grande por tan buen profesor que eres, he aprendido muchas cosas con tigo de tan bien que lo explicas. Me gustan mucho tus canciones y las cantas genial, te has esforzado mucho en el blogg y nos encanta.
 
                                      Eres el mjor Vicente
                             
                                     Nunca te olvidaremos.

lunes, 18 de junio de 2012

La canción de 2º de Primaria. Fin de curso ( con demasiados gritos al final )

Letra y música : 2º de Primaria CEIP Albalate del Arzobispo

Nos gusta estudiar, sumar, leer y restar
trabajar, dibujar y multiplicar.
Leer muchos cómics para desayunar
y salir al recreo a jugar.

2º de Primaria somos
2º de Primaria somos...
los mejores.

Camera-man : Brian Cabello


domingo, 3 de junio de 2012

FESTIVAL DE KARATE




¡Hola! Soy Laura. El 1 de junio fue la fiesta de fin de curso de las clases de karate en el pabellón de Albalate. Estuvieron viéndonos a Juan y a mi, amigos y familiares. Duró una hora y media. Trabajamos mucho y lo pasamos muy bien. Lo que más me gustó pasó al final cuando el profesor nos puso la tabla para romperla con el puño, yo la rompí.

sábado, 2 de junio de 2012

El papá de Lucía, el de Carol y la mamá de Sergio en el cole

El viernes 1 de junio estuvieron en el cole Javi, Gustavo y Merche para contarnos en que consiste su trabajo en una planta de reciclaje de baterías usadas.

En primer lugar nos explicó Merche que las baterías van a un molino de trituración donde se separan plásticos, ácidos, papel y bornes de plomo. Todo se vuelve a reutilizar, por ejemplo Gustavo hizo un esquema con las partes que se obtienen de la batería y comentó que después del correspondiente tratamiento, los ácidos se utilizan para fabricar gotas de colirio para los ojos. ( ¡¡Atención !! Después del adecuado proceso de reciclaje por empresas especializadas ). 


A continuación los bornes de plomo y la chatarra obtenidos de las baterías pasan a la nave del horno donde se cuecen y se mezclan con carbón, caliza y carbonato. En el horno se alcanzan temperaturas muy altas, que pueden llegar a los 1100 grados en la fusión y a los 800 grados en la reducción.

 
La mezcla se cuece en el horno durante 3 ó 4 horas y después el plomo fundido cae en el crisol. El plomo fundido permanece en el crisol a temperaturas muy altas y se refina utilizando sosa y nitrato.

                     
                                           Merche enseña a todos unas fotos del molino       de trituración y del horno
Después de refinar el plomo se echa en moldes hasta que se vuelve sólido y se hacen lingotes de 35-40 kg que se venden a otras empresas. El nuevo plomo obtenido se reutiliza sobretodo para hacer nuevas baterías, pero también para munición ( cartuchos ), como contrapesos ( redes de pesca ) o planchas de tejados para lugares donde nieva mucho.
Javi y Gustavo muestran la munición de plomo de un cartucho.
 Después dedicaron atención al apartado de las medidas de seguridad en el trabajo: gafas, mascarillas, guantes, etc. Todos pudieron pudieron probarse las mascarillas de seguridad.

              
             ¿ Quién soy?



 Para finalizar regalaron a todos un boli por lo atentos que estuvieron a todas las explicaciones.
Gustavo y Merche bromeando sobre sus cosas

Hay algunos oficios que son complicados de entender incluso para un adulto; pero el valor fundamental del reciclaje y del trabajo de Merche, Javi y Gustavo, que es la reutilización de cosas que no sirven en otras que sí, es algo que a todos les quedó claro.

Queremos agradecer a los tres la ilusión, esfuerzo e interés que mostraron preparando una magnífica sesión que logró captar la atención de los alumnos y despertar su curiosidad. También hay que decir que Javi ( el papá de Sergio ) no pudo estar presente pero puso su granito de arena en la preparación de la charla para que todo saliera bien.